ES TIEMPO DE APLICAR LA TELE-MEDICINA

Si quiere saber mas acerca de la tele-consulta por favor visitar este enlace:

No es que la Tele-medicina haya iniciado ahora, pero es muy probable que debido a la pandemia, esta modalidad de consulta a distancia incrementará mucho en esta época. En sí la Tele-medicina (Tele=lejano), también conocida como e-salud, e-health, consulta a distancia y otros términos, es una rama de la ciencia médica que utiliza medios digitales actualmente conectados por telefonía e Internet para llevar salud a lugares remotos. Aparece a principios del siglo XIX con la invención del telégrafo y a medida que fueron apareciendo los dispositivos de comunicación que conocemos en la actualidad, ésta se fue incrementando hasta irse desarrollando una alta complejidad debido al desarrollo de la Internet y todos los medios digitales disponibles hoy por hoy. Se ha llegado  incluso a manejar robots quirúrgicos a distancia para realizar un sin fin de procedimientos de estudio, diagnóstico y procedimientos quirúrgicos, imagínense a un cirujano cardio-vascular ubicado en los Estados Unidos manejando una máquina que está en algún país de Europa realizando una operación a corazón abierto... es sencillamente una maravilla de la tecnología.

Otro ejemplo es la consulta que un médico de experiencia reconocida brinda a través de una radio, la gente le llama y le expresa sus dolencias, el solicita exámenes y receta medicamentos al aire, a algunos les indica que debe evaluarlos en la clínica, quizá no sea la mejor forma pero se ofrece una gran ayuda.

La tele-medicina en consultas médicas se aplica en base a que el 80% del diagnóstico de una enfermedad se hace escuchando la historia clínica, lo que cuenta el paciente, y las respuestas que da durante una entrevista cuidadosamente realizada por un medico con experiencia, el 20% restante se ´hará en base al Examen Físico y los estudios de apoyo (rayos X, tomografías, resonancias, estudios de laboratorio en general).

En general la mayoría de pacientes consultan por las siguientes causas:
  1. Problemas respiratorios infecciosos o alérgicos, sin complicaciones aguadas,
  2. Problemas gastrointestinales infecciosos, parasitarios y alérgicos, sin complicaciones agudas.
  3. Problemas de alimentación y relacionados al peso, la talla, el tipo de leche recomendada, administración de suplementos vitamínicos  y otras dudas en pacientes estables. 
  4. Problemas de piel de tipo parasitario, alérgico, infeccioso, reacciones de contacto, manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas y otros trastornos no complicados con problemas de urgencias.
La mayoría de ellas se manejan bien con una historia clínica detallada y bajo el chequeo visual de un ojo experimentado, hay que poner atención en esto pues la experiencia es primordial, habrá un mayor chance de dar con el diagnóstico y brindar una orientación terapéutica adecuada. 
Para complementar una historia detallada por medio de una vídeo llamada combinada con fotografías (aprovechando que las cámaras telefónicas actuales tienen excelente resolución), el médico tratante será capaz de identificar el estado general del paciente, el estado de conciencia, algunos signos externos de afección neurológica, signos externos de malnutrición, el patrón respiratorio ( si es normal, si hay dificultad para respirar o no), signos de deshidratación evidente, la mayoría de lesiones de piel entre otros datos que el médico tratante utilizará para el diagnóstico diferencial visual.

Otras causas importantes de consulta que son frecuentes incluyen las las siguientes Emergencias:
  1. Fiebre alta
  2. Convulsiones, 
  3. Dificultad respiratoria, 
  4. Vómitos incontrolables,
  5. Síncope, 
  6. Cólicos Infantiles con exageración de la irritabilidad del paciente,
  7. Traumas,
  8. Intoxicaciones,
  9. Episodios de Hemorragia aguda,
  10. Otros.
Este segundo grupo difícilmente será atendidos de manera completa a través de una tele-consulta aunque sí se podrá brindar soporte en la línea telefónica mientras se accede al servicio de urgencias mas cercano.

Por supuesto que habrá condiciones en donde el médico solicitará a su paciente una evaluación presencial después de tomar las consideraciones necesarias. 

La tele-consulta fue una herramienta útil durante los tiempos mas difíciles de la pandemia, dado que el riesgo de adquirir la enfermedad COVID-19 producida por el SARSCov2 era muy alto, eso produjo mucho temor en la mayoría de personas, además las medidas restrictivas en horarios de movimiento y medios de transporte fueron limitantes para poder llegar a las clínicas médicas a resolver las dudas de los problemas de salud de los pequeños pacientes y de todos en general. Una de las grandes ventajas de la Telecosnulta es que no se requiere de gastar en viajes y todo se hace desde la comodidad de su casa, especialmente si usted está en otro municipio, otro departamento e incluso otro país. 

Entendemos que nunca va a sustituir estar frente a su médico, pero ante las contingencias, dificultades en transporte, distancias y otros obstáculos debemos adaptarnos y sacar el mayor provecho de la tecnología que tenemos a mano.

Quiero dejarle saber que estoy a sus órdenes para Tele-Consultas a través de los teléfonos:
+502-47064577 a donde puede solicitar información por medio de Whatsapp. 
También al +502-77604875 a donde puede llamar en horarios hábiles.

Como Médico Pediatra egresado de centros de prestigio y la experiencia de mas de 25 años de labor en la clínica privada estoy plenamente convencido que mis servicios le serán de utilidad. 

Si quiere saber mas acerca de la tele-consulta por favor visitar este enlace: