El maltrato infantil se refiere a una serie de actos ejercidos por las personas que cuidan o rodean al niño en cualquiera de los ambientes donde se desenvuelva y que resultan en detrimento de su salud física, mental y social, creando condiciones que obstaculizan su bienestar desde los diferentes puntos de vista desde donde se explore el problema.
De tal forma que el niño puede sufrir maltrato en varios aspectos por tanto, para entenderlo mejor, se le divide en 4 formas básicas que son:
- Maltrato físico.
- Maltrato Psicológico.
- Maltrato por Omisión.
- Abuso Sexual.
Consideremos entonces, cada uno de los mencionados.
Maltrato Físico:
Se refiere a aquellos actos que se dirigen a provocar en el niño lesiones físicas tales como hematomas, laceraciones, quemaduras, heridas cortantes, punzantes, punzocortantes, fracturas, administración de medicamentos y drogas de manera dolosa (con la intención de hacer daño). Muy común en nuestro medio, ya que las correcciones en casa a menudo conllevan gritos y golpes. Se incluye en este apartado algo conocido como Complejo de Munchaussen en donde el cuidador de un niño hospitalizado, provoca daño en diferentes formas para que el el paciente siempre se encuentre enfermo. Los casos son variados y resulta muy doloroso e impactante no solo ver a los niños lastimados sino inferir el suplicio que ellos pasaron para recibir las heridas encontradas.
Maltrato Psicológico:
En esta clase de maltrato se enmarcan los actos dirigidos a menoscabar la autoestima del niño, a insultarlo frecuentemente para hacerlo sentir inútil e inferior, a no poner atención a la expresión de sus necesidades de aprecio, cariño y amor. Sus consecuencias a largo plazo son devastadoras.
Maltrato por Omisión.
Denominado también Maltrato por Negligencia, consiste en no satisfacer las necesidades básicas de amor, vestido, calzado, supervisión conductual adecuada, atención médica y otras necesidades de los hijos es catalogado también como maltrato infantil, no se refiere a la pobreza, que en sí es una condición muy limitante, sino a padres que aún teniendo algunas posibilidades, no hacen el mas mínimo esfuerzo por velar por el bienestar de sus hijos y regularmente este tipo de maltrato va en combinación con los mencionados con anterioridad.
Abuso Sexual:
Inducir a los menores a actividades de índole sexual tomando como medio la complicidad por inmadurez e ignorancia de los niños, el amedrentamiento y amenazas, el engaño y otros recursos que faciliten la participación de los niños de ambos sexos en las mencionadas actividades es un delito serio puesto que derivado de dichas actividades los niños resultarán con lesiones físicas y trastornos emocionales de diferentes magnitudes y tipos. El delito de Abuso sexual puede ser infligido por un extraño regularmente a través de la violencia o de un conocido, incluso miembro de la familia del menor, a través del engaño o amenaza. Es lamentable que en la mayoría de veces se involucran personas como padres, tíos, primos, hermanos, etc.
El maltrato infantil en todas sus presentaciones conducirá a limitaciones en el desarrollo de los pacientes en diferentes aspectos en su vida, llevándolos, si no reciben atención, por caminos tortuosos y complicados como por ejemplo dedicarse al consumo de drogas y alcohol, a dedicarse a actividades delictivas y a ser futuros agresores entre otras.
Los estados fuertes tienen políticas bien establecidas para prevenir y manejar adecuadamente el Síndrome de Maltrato Infantil a través de instituciones dedicadas a su vigilancia y control así como por medio de campañas educativas que llegan a todos los segmentos susceptibles de la población.
Debemos contribuir a la prevención del Síndrome de Maltrato infantil a través del conocimiento, la educación y la diseminación de la información para tener niños mas felices con mejores expectativas de bienestar en la vida.
Si necesita una Tele-consulta por favor lea el siguiente Link: "TELE-CONSULTA