VALORACIÓN CLINICA DEL ESTADO NUTRICIONAL


Para valorar el estado nutricional del paciente pediátrico nos basamos en los siguientes parámetros:

  • Historia Nutricional: Esto se refiere a lo que el niño come y toma, sus hábitos y costumbres ante los alimentos, la calidad y cantidad de los alimentos que ingiere, las ideas que existen en la casa al respecto de los alimentos, y otros aspectos.
  • Examen físico del paciente: Se refiere a los hallazgos que uno como médico encuentra en el paciente, refiriéndose a datos tales como estado general del niño, la estabilidad o inestabilidad de sus signos vitales, color y textura de la piel y el pelo, si existe emaciación (mucha delgadéz), si hay edemas, la cantidad evidente de grasa corporal, como se perciben sus órganos internos (como el hígado por ejemplo)
  • Peso
  • Estatura
  • Relacion Peso/Estatura (P/T)
  • Relación Peso/Edad (P/E)
  • Relación Estatura/Edad (T/E)
  • Indice de Masa Corporal (IMC)
Regularmente profundizamos en la historia alimentaria de aquellos niños que evidencian problemas en sus relaciones P/T, T/E, P/E e IMC.

Utilizamos los criterios de Waterloo para clasificar a los mas pequeños y el IMC para los mas grandes y en base a eso hacemos recomendaciones muy puntuales acordes a las necesidades de cada paciente.